Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Acupunturista

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Acupunturista calificado y compasivo para unirse a nuestro equipo de atención médica integral. El candidato ideal será un profesional con experiencia en medicina tradicional china, especializado en la aplicación de técnicas de acupuntura para tratar diversas afecciones físicas y emocionales. Este rol requiere una comprensión profunda de los principios de la energía vital (Qi), los meridianos del cuerpo y el equilibrio entre cuerpo y mente. El Acupunturista será responsable de evaluar a los pacientes, desarrollar planes de tratamiento personalizados y aplicar agujas esterilizadas en puntos específicos del cuerpo para aliviar el dolor, mejorar la salud general y promover el bienestar. Además, se espera que el profesional mantenga registros detallados de los tratamientos, colabore con otros profesionales de la salud y eduque a los pacientes sobre prácticas complementarias para mejorar su calidad de vida. El entorno de trabajo puede incluir clínicas privadas, centros de salud holística, hospitales o consultas a domicilio. Se valorará la capacidad de establecer una relación de confianza con los pacientes, así como habilidades de comunicación efectiva y empatía. También es importante mantenerse actualizado con las últimas investigaciones y técnicas en acupuntura y medicina alternativa. El candidato debe contar con una certificación válida en acupuntura, cumplir con las regulaciones locales y demostrar experiencia práctica en el campo. Se valorará el conocimiento en otras terapias complementarias como la moxibustión, ventosas, fitoterapia china o técnicas de masaje oriental. Si eres una persona apasionada por la medicina alternativa, con vocación de servicio y habilidades clínicas sólidas, te invitamos a postularte para formar parte de un equipo comprometido con el bienestar integral de los pacientes.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Evaluar el estado de salud de los pacientes mediante entrevistas y observación.
  • Desarrollar planes de tratamiento personalizados basados en principios de la medicina tradicional china.
  • Aplicar agujas esterilizadas en puntos específicos del cuerpo para tratar dolencias.
  • Registrar el progreso del paciente y ajustar los tratamientos según sea necesario.
  • Educar a los pacientes sobre prácticas de bienestar complementarias.
  • Colaborar con otros profesionales de la salud para ofrecer atención integral.
  • Mantener un ambiente limpio y seguro conforme a las normas sanitarias.
  • Asistir a capacitaciones y mantenerse actualizado en nuevas técnicas.
  • Ofrecer orientación sobre estilo de vida y nutrición desde una perspectiva holística.
  • Gestionar citas y seguimiento de pacientes de manera eficiente.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título o certificación en acupuntura reconocida por una entidad oficial.
  • Experiencia mínima de 2 años en práctica clínica.
  • Conocimiento profundo de la medicina tradicional china.
  • Habilidades interpersonales y de comunicación efectiva.
  • Capacidad para trabajar de forma autónoma y en equipo.
  • Empatía y vocación de servicio al paciente.
  • Conocimiento de normas de higiene y seguridad sanitaria.
  • Deseable formación en terapias complementarias como moxibustión o ventosas.
  • Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles.
  • Dominio básico de herramientas informáticas para gestión de pacientes.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su formación académica en acupuntura?
  • ¿Cuántos años de experiencia tiene en la práctica clínica?
  • ¿Está certificado por alguna entidad oficial en su país?
  • ¿Qué técnicas complementarias utiliza además de la acupuntura?
  • ¿Cómo aborda el tratamiento de un nuevo paciente?
  • ¿Está dispuesto/a a trabajar en diferentes entornos (clínica, domicilio, etc.)?
  • ¿Cómo maneja situaciones de pacientes con miedo a las agujas?
  • ¿Qué importancia le da a la educación del paciente en su tratamiento?
  • ¿Está familiarizado/a con el uso de software de gestión clínica?
  • ¿Cuál ha sido su caso más desafiante y cómo lo resolvió?